Si hay algún rincón del Monte de El Pardo que Darío no
conoce, es porque ese rincón no existe. Desde que se incorporó a las filas de
MNBC, Darío no ha dejado de sorprendernos con su profundo conocimiento de
rutas, rutillas, senderos y senderillos. Tiene espíritu de sherpa y te avisa hasta de las raíces que te vas a encontrar a la
vuelta de una curva. Todavía está fresca en el recuerdo de los bikers de MNBC
la memorable ruta Cercedilla-San Lorenzo de El Escorial, en la que Darío nos
llevó por vericuetos, pasos desconocidos para el común de los mortales y sendas
de auténtico ensueño.
Por eso, cuando le pregunté a Darío si sabía dónde,
en el Monte de El Pardo, había unas ruinas de piedra de una iglesia hospital del siglo
XVII, sobre las que había leído en un blog, no me cupo duda de que la respuesta
sería afirmativa. ¡Y lo fue!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzDalOBY6VTx4mkhOZpbznJo6OUFgbiPzeqRKGkoNHfAc5PsgwpKAQoXU-_k5y34X7EEZjlL37EPTqTcTJgpLcCuL8JFnMpSTFSbWahXJjeu4VekenAl_4oKbtnrVQR3fTvvUjC_hpMw/s320/20150619_184909.jpg)
La sorprendente historia de esas ruinas está recogida en un reportaje sobre El Pardo publicado en un
magnífico blog: El hogar natural. Desde aquí queremos
felicitar a su autor o autores por el espléndido trabajo de documentación, por
las fotos y por el vídeo. Y para los que quieran conocer uno de los
innumerables misterios que encierra el Monte de El Pardo —cazadero real desde
el siglo XIV y testigo mudo de mucha historia y muchas historias—, copio el enlace del reportaje, incluido, muy acertadamente, en la sección "Rincones mágicos". Se trata de un reportaje más general sobre el Monte de El Pardo, al final del cual hay un extenso epígrafe titulado "Los sillares de la Iglesia del Buen Suceso en una escombrera del Monte de El Pardo:
¡No sabemos por dónde montamos con nuestras bicicletas de
montaña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario